La nave Soyuz en la que dos rusos y un estadounidense llegaron a la ISS en septiembre qued inutilizada por una fuga de lquido el pasado 14 de diciembre. Rusia adelantar el envo de otra cpsula espacial, que ir vaca, para traerlos de vuelta a la Tierra
Rusia mandar a la Estacin Espacial Internacional (ISS) otra nave Soyuz sin tripulacin para traer de vuelta a la Tierra a los dos cosmonautas rusos y al astronauta estadounidense que se quedaron sin nave tras la avera que sufri la Soyuz MS-22 en la que viajaron a la plataforma el pasado 21 de septiembre. Los tripulantes afectados son Sergey Prokopyev, Dmitri Petelin y el estadounidense Frank Rubio, cuyo viaje de regreso a la Tierra estaba previsto para mediados de marzo.
Adems de quedarse sin vehculo para volver a la Tierra, la avera provoc una crisis de seguridad, pues las naves espaciales son tambin un vehculo salvavidas en el caso de que una emergencia obligue a evacuar la plataforma orbital.
Segn ha informado este mircoles Roscosmos, y posteriormente, en una rueda de prensa Sergei Krikalev, director ejecutivo del programa de vuelos tripulados de Rusia, y Joel Montalbano, jefe del programa de la ISS en la NASA, la cpsula Soyuz MS-23 ser enviada a la ISS el prximo 20 de febrero sin tripulantes y con carga. Estaba previsto que esta nave fuera lanzada a mediados de marzo, pero se ha decidido adelantar el despegue y que vaya sin cosmonautas para traer a la vuelta a los tres tripulantes.
En la ISS viven ahora, adems de los tres astronautas afectados, otros cuatro tripulantes que llegaron a bordo de una nave Crew Dragon de SpaceX.
La agencia rusa, Roscosmos, y la NASA, han estado trabajado conjuntamente desde que el pasado 14 de diciembre se detectara la fuga de lquido enfriante en la nave Soyuz acoplada a la ISS, poco antes de una caminata espacial que iban a hacer Sergey Prokopyev y Dmitri Petelin, y que tuvo que ser cancelada. Los cosmonautas comuniaron al centro de control una cada de presin en el el sistema de refrigeracin, lo que indicaba una fuga que adems era claramente visible.
Un anlisis posterior revel que la nave en la que se produjo la fuga tena un orificio de 0,8 milmetros por el que se perda este lquido, esencial para mantener la cpsula a una temperatura adecuada para un viaje espacial. El plan ahora es que la cpsula averiada regrese a la Tierra vaca. “Tras analizar el estado de la nave, los clculos trmicos y la documentacin tcnica, se concluy que la MS-22 debe regresar a la Tierra sin tripulacin a bordo”, seal Yuri Borisov, director de Roscosmos.
La principal preocupacin mientras tanto es que se produzca una situacin de riesgo que obligue a evacuar la ISS, algo improbable pero que no se puede descartar. Segn ha explicado Borisov, si ocurriera una emergencia mientras llega la Soyuz de reemplazo, la agencia analizara si la nave averiada podra usarse para rescatar a la tripulacin.
Todava no se ha averiguado la causa que provoc el agujero en la Soyuz. Aunque se descart que fuera producida por un meteorito unos das despus del incidente, Roscosmos cree que podra haber sido la causa. Tambin se baraja la posibilidad de que el orificio fuera creado por algn fragmento minsculo de chatarra espacial.
Segn ha detallado el jefe de Roscosmos han barajado tambin mandar la cpsula de reemplazo con un cosmonauta a bordo, aunque finalmente concluyeron que era preferible enviarla sin ningn tripulante, lo que ha permitido adelantar el lanzamiento. En el caso de que hubieran optado por enviar a un cosmonauta, habran tenido que modificar la configuracin de la nave y preparar al tripulante por lo que el despegue habra tardado varias semanas ms.
En el caso de que Rusia no fuera capaz de lanzar una Soyuz de rescate, se haba barajado tambin la posibilidad de usar las nave Crew Dragon de SpaceX en las que los astronautas de la NASA viajan habitualmente a la ISS.
Aunque la guerra en Ucrania ha paralizado la colaboracin con los rusos, y estos ya no lanzan con sus cohetes misiones europeas, la cooperacin contina en la Estacin Espacial Internacional, uno de los pocos escenarios en los que podemos seguir viendo trabajar en equipo a estadounidenses y rusos.
Conforme a los criterios de