China y Rusia realizarán ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Oriental

China anunció que su armada china y la de Rusia realizarán esta semana maniobras navales en el Mar de la China Oriental y que están orientadas “a profundizar aún más” la cooperación entre Moscú y Beijing, según informó Al Jazeera.

Los ejercicios navales se llevarán a cabo frente a la costa de la provincia de Zhejiang, al sur de Shanghái, desde el miércoles hasta el próximo martes, según un breve anuncio publicado este lunes por el Comando de Teatro de operaciones del Este del Ejército Popular de Liberación de China.

El anuncio informaba que “este ejercicio conjunto está dirigido a demostrar la determinación y la capacidad de las dos partes para responder de manera conjunta a las amenazas a la seguridad marítima (…) y profundizar aún más la asociación de coordinación estratégica integral de la nueva era entre China y Rusia”.

El Ministerio de Defensa ruso informó el lunes que los barcos involucrados en las maniobras incluyen al crucero misilístico Varyag, al destructor Marshal Shaposhnikov y dos corbetas de la Flota rusa del Pacífico.

Si bien China no proporcionó aun información sobre qué unidades desplegaría en el ejercicio, el ministerio de Defensa informó que participarán varios buques de superficie y un submarino. También serán parte de las maniobras aviones militares de ambos países.

Los ejercicios conjuntos se realizan en un momento en que los lazos entre Moscú y Beijing, aunque tensos por la invasión rusa a Ucrania, se mantienen fuertes, manifestados en el mutuo y ostensible apoyo frente a sus adversarios occidentales liderados por Estados Unidos.  

Además de negarse a criticar la invasión rusa de Ucrania, o incluso referirse a ella como una invasión o una guerra, Beijing condenó las sanciones occidentales contra Moscú y acusó a Washington y a la OTAN de provocar al presidente ruso, Vladimir Putin, para que tomara medidas. China también sigue siendo un importante cliente del petróleo y el gas rusos, que se compran con un gran descuento.

Julianne Smith, embajadora estadounidense ante la OTAN, afirmó que Moscú y Beijing están “compartiendo un conjunto de herramientas” de enfoques y estrategias para socavar a la OTAN, según lo expresó este martes al Financial Times.

En la entrevista, Smith dijo que “simplemente no hay duda de que China y Rusia están trabajando para dividir a los socios transatlánticos. Y ahora somos muy conscientes, todos tenemos una apreciación más profunda de esos esfuerzos y tenemos la intención de abordarlos”.

“Los hemos visto compartir tácticas híbridas”, agregó Smith. “Creo que China observa muy de cerca cómo Rusia se basa en la desinformación y cosas como la coerción o la seguridad energética, las operaciones cibernéticas malignas o maliciosas”, dijo.

La OTAN incluyó a China por primera vez en junio como uno de sus desafíos estratégicos, diciendo que las ambiciones de Beijing y sus “políticas coercitivas” socavaron los “intereses, la seguridad y los valores” del bloque militar occidental.

En septiembre, China envió más de 2.000 soldados junto con más de 300 vehículos militares, 21 aviones de combate y tres buques de guerra para participar en un amplio ejercicio conjunto con Rusia.

En noviembre, los bombarderos Tu-95 de la fuerza aérea rusa y los bombarderos chinos H-6K realizaron patrullas conjuntas sobre el Mar de Japón y el Mar de China Oriental. Como parte de los simulacros, los bombarderos rusos aterrizaron en China por primera vez y los bombarderos chinos volaron a una base aérea en Rusia.

El ejercicio Vostok 2022 (Este 2022, en ruso) tuvo lugar en varios lugares del Lejano Oriente de Rusia y el Mar de Japón e involucró a más de 50.000 soldados y 5.000 unidades de combate, incluidos 140 aviones y 60 buques de guerra, según el Ministerio de Defensa ruso.

La semana pasada, China envió un escuadrón de barcos de guerra a través de los estrechos cerca de Japón hacia el Pacífico occidental ante la adopción por parte de Tokio de una nueva estrategia de seguridad nacional que se coloca en una posición más ofensiva, en gran parte como resultado de la amenaza percibida por parte de China.

 

China y Rusia realizarán ejercicios navales conjuntos en el Mar de China Oriental