Skip to content
Russia News
  • Home
  • Social

Guerra Ucrania Rusia, en directo: la ONU descarta una negociación de paz a corto plazo

by Michael Steiner
Tweet
Share
Share
Pin





Guerra Ucrania Rusia, en directo: la ONU descarta una negociación de paz a corto plazo

























































Última hora del conflicto




El secretario general de la ONU no descarta que se ponga fin al conflicto en 2023, aunque ha reconocido no ser optimista “sobre la posibilidad de unas negociaciones de paz efectivas entre las partes en un futuro inminente”.







Actualizado:

20 dic 2022 | 10:11


20 dic 2022 | 10:11

EN DIRECTO

Actualizado a las 10:11

Actualizar

10:11

Putin insta a sus servicios de seguridad a redoblar su labor

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, instó este lunes a los servicios de seguridad del país a redoblar su labor ante el surgimiento de nuevos riesgos y amenazas, en un videomensaje con motivo del Día del trabajador de los órganos de seguridad del Estado. “La situación dinámicamente cambiante en el mundo y el surgimiento de nuevos riesgos y amenazas presentan exigencias elevadas a todo el sistema de órganos de seguridad de Rusia”, dijo el jefe del Kremlin, Por ello, añadió, “ustedes deben redoblar de manera importante su labor en los sectores clave, utilizar al máximo el potencial operativo, técnico y humano”. El presidente ruso hizo hincapié en la necesidad de mantener bajo vigilancia permanente las instalaciones estratégicas de las infraestructuras energéticas y de transporte, así como lugares de gran afluencia de ciudadanos. Dedicó especial atención a la situación, que calificó de “extremadamente compleja”, en las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk y las regiones de Jersón y Zaporiyia, anexionadas el 30 de septiembre en el curso de la campaña militar rusa en Ucrania.

09:42

El FMI aprueba un programa de supervisión para Ucrania para ayudar a Kiev a “mantener la estabilidad”

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha aprobado la creación de un programa de supervisión para Ucrania que tendrá una duración de cuatro meses y que busca “ayuda” a Kiev a “mantener la estabilidad y catalizar la financiación de los donantes” ante la invasión rusa, desencadenada el 24 de febrero por orden del presidente de Rusia, Vladimir Putin. “La invasión de Rusia sigue teniendo un impacto devastador a nivel social y económico sobre Ucrania. Las víctimas civiles aumentan, más de un tercio de la población se ha visto desplazada, el acceso a necesidades básicas como electricidad, agua y calefacción están en riesgo y la destrucción de viviendas, infraestructuras y capacidad productiva ha sido masiva”, ha explicado la directora en funciones del Directorio Ejecutivo del organismo, Gita Gopinath.

08:37

Anteriormente, el ministro de Exteriores había reconocido que “no tiene sentido” que Moscú mantenga en los países occidentales la misma presencia diplomática que antes del estallido de la guerra. Según el máximo representante diplomático ruso, los empleados diplomáticos rusos trabajan en la mayoría de países occidentales en unas condiciones que “difícilmente pueden llamarse humanas”, según recogió la agencia rusa de noticias TASS.

08:30

Lavrov afirma que Zelenski “no entiende la gravedad de la situación”

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha acusado al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, de “falta de comprensión de la gravedad del momento y falta de preocupación por su pueblo”. “No hace más que burbujear ideas”, ha afirmado Lavrov en una entrevista concedida el lunes al canal de televisión Belarus 1 en Minsk, recogida posteriormente por la agencia DPA. Según el jefe de la diplomacia rusa, las ideas del mandatario ucraniano revelan a su vez “el carácter racista” de los dirigentes de Kiev. Al mismo tiempo, Lavrov ha arremetido verbalmente contra Occidente, afirmando que la “reacción histérica” a la “operación militar especial” –como se denomina la invasión de Ucrania en la jerga oficial moscovita-, ha confirmado la opinión de Rusia de que la guerra había sido “absolutamente necesaria”.

07:49

Putin confirma que seguirá colaborando en el ámbito nuclear con Minsk

Putin ha anunciado que seguirán colaborando con Bielorrusia en el ámbito nuclear con vistas a la construcción de un segundo reactor nuclear. La central nuclear bielorrusa de Astravets que produce al año el equivalente a 4.500 millones de metros cúbicos de gas natural desde su puesta en marcha en 2021 pese a que Rusia podrían vender este gas a Minsk “Podríamos suministrar gas natural, pero ahora esta central nuclear está en funcionamiento y genera el equivalente a 4.500 millones de metros cúbicos de gas natural que Gazprom podría vender a Bielorrusia”, ha destacado Putin.

07:34

Lukashenko ha respaldado el planteamiento de Putin. “Todo esto de la absorción viene de fuera, de la oposición que se ha autoexiliado. Varios miles de ellos han huido y necesitan ganar dinero y no pueden ganar dinero sin hacer nada. Ni siquiera escriben estas cosas, sino que se las dictan”, ha argumentado. Putin ha confirmado el acuerdo sobre los precios del petróleo y el gas “en condiciones muy favorables”. “Hemos tratado los parámetros del precio en el sector de la energía”, ha destacado, aunque no ha concretado el precio pactado. “Solo puedo decir una cosa: estamos contentos con el resultado de las negociaciones para un mercado común del gas y los precios para los tres próximos años”, ha subrayado Lukashenko.

07:23

Putin asegura desde Minsk que Rusia “no tiene interés en absorber a nadie”

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes desde Minsk, la capital bielorrusa, que Rusia “no tiene interés en absorber a nadie”. Putin ha pactado con Bielorrusia un mercado común de la energía y precios fijos de venta para los tres próximos años. “Rusia no tiene interés en absorber a nadie”, ha afirmado Putin tras reunirse con el presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, y anunciar un acuerdo para un mercado común de la energía tras un encuentro “muy productivo”. “No se trata de absorber a nadie. Se trata de alinear las políticas económicas. Así es como se hace en otras asociaciones de integración. Lo contrario no tendría sentido. Solo son intentos de frenar nuestra integración. Quieren que competidores que podrían ser peligrosos para ellos no surjan en el mercado internacional. Eso es todo”, ha apuntado en declaraciones recogidas por la agencia de noticias bielorrusa BelTA.

06:54

Expone la importancia de la exportación de grano

Además, ha afirmado que la iniciativa para exportar grano a través del mar Negro “ha marcado la diferencia” incluso a pesar de la “brutal guerra en Ucrania”. A pesar de esto hemos visto una “diplomacia discreta que ha ayudado a la gente a hacer frente a un nivel de inseguridad alimentaria sin precedentes”. “A pesar de los desafíos, la iniciativa ha facilitado la exportación de alimentos y fertilizantes desde Ucrania. (…) La exportación de trigo desde Rusia se ha multiplicado por tres”, ha explicado. En este sentido, ha aclarado que “la mayor parte del trigo exportado se envió a países en vías de desarrollo”, lo que incluye unas 380.000 toneladas suministradas por el Programa Mundial de Alimentos para apoyar las operaciones humanitarias en curso en Afganistán, Etiopía, Somalia y Yemen”. Según ha destacado, el índice de precios bajó en los últimos ocho meses en un 15%, lo que ha impedido que millones de personas en todo el mundo “cayeran en una pobreza extrema”. “Pero hay mucho trabajo por hacer. Los precios de los alimentos siguen siendo demasiado altos, y el acceso a los fertilizantes sigue siendo demasiado limitado”, ha sostenido.

06:31

“Para el año 2023 estoy aún más determinado a lograr la paz”

“No lo veo en el horizonte cercano, así que nos estamos centrando en otros aspectos, como aumentar la eficiencia del acuerdo de exportación de grano. (…) También estamos interesados en acelerar el intercambio de prisioneros”, ha señalado. Sin embargo, ha expresado que espera “que para 2023 sean capaces de lograr la paz en Ucrania”. “Para el año 2023 estoy aún más determinado a lograr la paz, a que sea un año de acción”, ha indicado antes de enfatizar que “no podemos aceptar las cosas como son”. “Le debemos a la gente soluciones, y tenemos que luchar para lograrlas. A veces de forma discreta, pero siempre con determinación. Tenemos que luchar”, ha puntualizado. “Hay que garantizar los Derechos Humanos de todos cuando se cumple el 75º aniversario de la Declaración Universal”, ha dicho Guterres.

06:14

Guterres: “La confrontación militar continuará”

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha descartado este lunes la posibilidad de que Ucrania y Rusia mantengan conversaciones de paz en un futuro cercano y ha aventurado que podría ser posible poner fin al conflicto en 2023. En la que es su última rueda de prensa este año, Guterres ha expresado que “no es optimista sobre la posibilidad de unas negociaciones de paz efectivas entre las partes en un futuro inminente” y ha señalado que la confrontación militar “continuará”. “Todavía vamos a tener que esperar a que llegue el momento en que se hagan posibles unas conversaciones de paz serias”, ha aseverado.















Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar, recoger datos estadísticos y mostrarle publicidad relevante. Si continúa navegando, está aceptando su uso. Puede obtener más información o cambiar la configuración en política de cookies.

Guerra Ucrania Rusia, en directo: la ONU descarta una negociación de paz a corto plazo

Related posts:

Raid senza tregua, un terzo dell’Ucraina al buio. Mosca: Nato vicina a scontro diretto con Russia
Russia, billionaire Tinkov renounces citizenship in protest against the conflict in Ukraine
Ciudadanos ucranianos se ven obligados a aceptar deportación a Rusia
Tweet
Share
Share
Pin
Categories News Tags corto, descarta, Directo, Guerra, negociación, Onu, paz, plazo, Rusia, Ucrania, una
The EU caps the price of gas: “Unacceptable”, denounces Russia
Russia and China aligned against NATO. What’s behind the US warning
  • Home
  • About
  • Contact

If we Have added some content that belongs to you or your organization by mistake, We are sorry. We apologize for that and assure you that this won’t be repeated in the future. If you are the rightful owner of the content used in our Website, please email us with your Name, Organization Name, Contact Details, Copyright infringing URL and Copyright Proof (URL or Legal Document) at https://russiatv.space/contact/ I assure you that, I will remove the infringing content Within 48 Hours.