Sigue en DIARIO DE CUBA la actualidad de la guerra en Ucrania.
VLADIMIR PUTIN CANCELA LA MAYORÍA DE SUS APARICIONES PÚBLICAS POR FIN DE AÑO
El presidente Vladimir Putin habría tomado personalmente la decisión de cancelar su discurso sobre el estado de la nación, la rueda de prensa anual y la ceremonia navideña en el Kremlin, algunos de los actos públicos por fin de año que se habían vuelto tradicionales bajo su mandato.
Según el diario independiente The Moscow Times, que citó a fuentes en la Presidencia y el Gobierno, el miedo a una operación de sabotaje ucraniano similar a las perpetradas en Crimea y contra aeródromos en territorio ruso inclinó definitivamente la balanza por la cancelación de todo acto que pueda minar la popularidad del jefe del Estado.
Según reconoce el Kremlin, “Rusia es una fortaleza asediada y Putin es su comandante”, pero los acontecimientos en el frente ucraniano empiezan a influir en la agenda política.
Putin, que no suspendió ninguno de esos eventos durante la pandemia del coronavirus, decidió romper la tradición para, entre otras cosas, evitar preguntas incómodas.
LONDRES DICE QUE MOSCÚ LIMITA SUS ATAQUES CONTRA INFRAESTRUCTURAS EN UCRANIA DEBIDO A LA ESCASEZ DE MISILES
Rusia está limitando sus ataques contra la infraestructura ucraniana a una vez por semana debido a su suministro limitado de misiles crucero, afirmó el Ministerio de Defensa del Reino Unido.
En su última actualización de inteligencia, el ministerio dijo que Rusia había aumentado sus fuerzas en Ucrania con decenas de miles de reservistas desde octubre, aliviando la escasez de personal, pero que “la escasez de municiones probablemente sigue siendo el factor limitante clave en las operaciones ofensivas rusas”.
“Es poco probable que Rusia haya aumentado su arsenal de municiones de artillería lo suficiente como para permitir operaciones ofensivas a gran escala”, aseguró el informe.
Apunta que solo mantener operaciones defensivas a lo largo de la larga línea del frente de Rusia requería un gasto diario significativo de proyectiles y cohetes.
DANIEL ORTEGA AFIRMA QUE SI UCRANIA GANA “EL NAZISMO SE IMPONE EN EL MUNDO”
Daniel Ortega dijo el viernes que si Ucrania vence a Rusia en el conflicto que libran ambos países desde febrero pasado, “el nazismo se impone en el mundo”.
En un acto oficial transmitido en cadena de radio y televisión, el dictador nicaragüense defendió la invasión rusa en Ucrania bajo el supuesto de que en ese país, “al igual que el resto de Europa, donde ya parecía que había desaparecido el nazismo, allí quedó con tanta fuerza como para atacar a Rusia”.
Esa presunta fuerza nazi en Ucrania, a juicio de Ortega, “obligó a Rusia, en todo su derecho, a librar una batalla para defender, no solamente a los ciudadanos rusos del nazismo, porque si Ucrania se impusiera en esta batalla, el nazismo se impone en el mundo”, informó EFE.
EEUU LLAMA A PUTIN A “RECONOCER LA REALIDAD” Y RETIRARSE DE UCRANIA
Estados Unidos llamó el viernes a Vladimir Putin a reconocer la realidad y retirar sus tropas de Ucrania después de que finalmente calificara el conflicto como una “guerra”.
“Desde el 24 de febrero, Estados Unidos y el resto del mundo sabían que la ‘operación militar especial’ de Putin era una guerra no provocada e injustificada contra Ucrania. Finalmente, después de 300 días, Putin llamó a la guerra como lo que es”, dijo un portavoz del Departamento de Estado.
“Como siguiente paso para reconocer la realidad, le instamos a que ponga fin a esta guerra retirando sus fuerzas de Ucrania”, agregó, informó AFP.
Desde que Putin ordenó la invasión de Ucrania, en febrero, Rusia ha hablado oficialmente de una “operación militar especial”.
Pero en una conferencia de prensa el jueves, el propio presidente ruso empleó la palabra “guerra” y dijo que esperaba terminarla lo antes posible.
Una nueva ley rusa prescribe severos castigos para quien difunda informaciones “falsas” sobre el conflicto, y algunas personas han sido condenadas por emplear públicamente la palabra “guerra”.
RUSIA TRATA DE AVANZAR EN EL ESTE DE UCRANIA Y SE PREPARA PARA DEFENDER CRIMEA
Las tropas rusas continuaron el viernes intentando romper las líneas ucranianas en la región de Donetsk, sin éxito según el mando militar de Ucrania, que sostiene que Rusia se prepara para defender la anexionada península de Crimea.
El mayor número de ataques de las fuerzas rusas se registró en la región de Donetsk, donde las tropas ucranianas rechazaron incursiones a una decena de localidades y ciudades, incluida Bájmut, un importante nudo de comunicaciones, informó el Estado Mayor General de Ucrania en un parte publicado en Facebook, recogió EFE.
Vladimir Putin se reunió el viernes con distintos representantes de la industria militar rusa, en un intento por mejorar la cooperación con las empresas del sector y para garantizar la calidad del material armamentístico.
“La tarea más importante de nuestro complejo militar industrial es suministrar lo necesario a nuestras unidades y fuerzas de primera línea: armas, equipos, municiones y pertrechos en los volúmenes necesarios y con la calidad adecuada en los plazos más breves posibles”, dijo en rueda de prensa desde la ciudad rusa de Tula.
Asimismo, precisó que espera informes y propuestas “pertinentes” para abordar “cuestiones problemáticas” sobre material militar. “Propuestas sobre cómo nos moveremos y qué haremos para reducir estos problemas tanto como sea posible”, agregó, según la agencia de noticias rusa Interfax.
Putin resaltó que especialistas e ingenieros de muchas empresas “van directamente” a la línea del frente en Ucrania y “ayudan a restaurar rápidamente el equipo dañado” o “lo devuelven al servicio y verifican cómo funciona”.
“Hago hincapié en que tal mecanismo de intercambio de información para mejorar la calidad de los productos militares suministrados debe ser permanente y lo más efectivo posible”, dijo, y agregó que es fundamental la “retroalimentación de las unidades” que participan en la guerra en Ucrania.
Distintos informes de países occidentales, en particular de la inteligencia estadounidense, han afirmado desde hace meses que Moscú tiene dificultades para reponer su material militar y que no posee capacidad para reponer ni fabricar la tecnología perdida en el frente debido al efecto de las sanciones occidentales contra su industria.
Invasión de Rusia a Ucrania: Putin cancela sus principales actos públicos de fin de año