Lluvia de drones sobre Kiev tras arremetida rusa en la madrugada del lunes

La guerra en Ucrania que alcanza el próximo 24 de diciembre los diez meses, sigue sin un final a la vista. Este lunes las fuerzas rusas continuaron su ofensiva sobre la capital Kiev y lanzaron un ataque con drones que destruyeron edificios gubernamentales. En Ucrania los cortes eléctricos continúan tras los ataques a infraestructura energética por parte de Rusia. Mientras el presidente Vladimir Putin busca ayuda con su aliado de Belarús, Alexander Lukashenko.

En la madrugada de este lunes unos 23 drones explosivos cayeron sobre Kiev, la capital de Ucrania, tan solo tres días después de que las autoridades de este país hayan descrito los ataques rusos como los peores desde el inicio de la guerra rusa en este territorio el 24 de febrero. 

Las fuerzas de seguridad lograron derribar 18 de ellos, según sus propios reportes en Telegram. Aunque tras este ataque no se reportaron muertos, el bombardeo provocó cortes de electricidad en 11 regiones del centro y el este del país, incluida la región de la capital.  

El ejército ucraniano ha informado de un éxito cada vez mayor en el derribo de misiles y drones explosivos.  

Esta podría ser una señal de que Rusia está buscando reforzar por aire sus fuerzas tras la pérdida de terreno en el campo de batalla. Desde octubre, el Kremlin ha incrementado sus ataques a la infraestructura energética de Ucrania con lo que busca dejar al país sin calefacción ni luz durante el fuerte invierno. 

Los restos de los drones derribados dañaron una carretera en el céntrico distrito de Solomianskyi y rompieron las ventanas de un edificio en el distrito de Shevchenkyvskyi de Kiev. 

La arremetida se ha mantenido a pesar de las sanciones económicas de Occidente contra Rusia y del suministro de sistemas de defensa antiaérea por parte de las superpotencias a las fuerzas ucranianas. 

La oficina del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo que entre domingo y lunes murieron al menos tres civiles y quedaron heridos otros 11 en otras partes del país y calificó de “terror” los incesantes bombardeos diarios, además, volvió a rogar a los países occidentales que envíen sofisticados sistemas de defensa antiaérea.  

Un bombero y un militar ucranianos inspeccionan una casa dañada tras el ataque de un dron ruso en el pueblo de Stari Bezradychi, en la región de Kiev, Ucrania, el lunes 19 de diciembre de 2022. © AP/Felipe Dana

Y agregó en una reunión sobre amenazas regionales celebrada en Letonia que “un escudo de defensa antiaérea del 100% para Ucrania será una de las medidas más eficaces contra la agresión rusa” y que “este paso es necesario ahora mismo”. Sumado a esto, informó que Rusia había recibido un nuevo pedido de drones de fabricación iraní. 

Este lunes fue el Día de San Nicolás, una ocasión que marca el inicio de las vacaciones de Navidad en Ucrania y es cuando los niños reciben los primeros regalos escondidos bajo las almohadas. El jefe del Servicio Estatal de Emergencias de Ucrania, Serhii Kruk, dijo en Telegram que “así es como los rusos felicitaron las fiestas a nuestros niños” y adjuntó las fotos de unos bomberos que intentaban controlar las llamas de un edificio. 

El jefe de derechos humanos de Ucrania, Dmytro Lubinets dijo que “en la noche en que todo el mundo espera un milagro, el país terrorista sigue aterrorizando al pacífico pueblo ucraniano”. 

Nina Sobol, de 59 años, que trabaja en una de las compañías eléctricas de la ciudad, iba camino a su trabajo cuando se produjeron las explosiones. Como muchos de sus compañeros, esperó fuera mientras los servicios de emergencia inspeccionaban los daños. En sus declaraciones dijo que estaba “muy nerviosa” y “ansiosa porque nunca” se sabe “en qué momento va a llegar un misil”. 

El viernes Ucrania fue atacada de forma masiva con decenas de misiles, lo que provocó cortes de electricidad generalizados. Cuatro personas murieron cuando un misil ruso atravesó un edificio de apartamentos en la ciudad de Kryvyi Rih, en el centro de Ucrania. 

La respuesta rusa  

El portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, el general Igor Konashenkov, informó que las defensas aéreas rusas derribaron cuatro misiles HARM de fabricación estadounidense sobre la región rusa de Belgorod, situada a lo largo de la frontera noreste de Ucrania, cerca de Járkiv, información que no ha podido ser verificada de forma independiente. 

Unas 14.000 personas en Belgorod se quedaron sin electricidad el lunes como resultado de los bombardeos ucranianos, según dijo el gobernador de la región, Vyacheslav Gladkov, en Telegram. 

Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania misiles HARM, que se lanzan desde aviones de guerra y están destinados a atacar radares enemigos. 

Putin viaja Belarús 

El presidente ruso, Vladimir Putin, llegó a Minsk, la capital de Belarús, para entrevistarse con su homólogo, Alexander Lukashenko, quien tiene fuertes vínculos en materia de defensa con Moscú y le permitió al Kremlin utilizar su territorio como plataforma de ataque sobre Ucrania, además de proporcionarle tropas para el ataque. 

Según analistas esta reunión podría servirle a Putin para utilizar armas de la era soviética que estarían en poder de Lukashenko, mientras este podría beneficiarse de la necesaria ayuda económica proporcionada por Rusia. 

Según el Instituto para el Estudio de la Guerra, un think tank de Washington, en una evaluación publicada el domingo, el clima invernal y los recursos agotados de Rusia significan que no hay un posible ataque pronto. Así mismo dijo que “la capacidad del ejército ruso, incluso reforzado con elementos de las fuerzas armadas bielorrusas, para preparar y llevar a cabo operaciones ofensivas mecanizadas eficaces a gran escala en los próximos meses sigue siendo cuestionable”. 

La publicación concluyó que “es poco probable que Lukashenko comprometa al ejército bielorruso (que también tendría que ser reequipado) en la invasión de Ucrania”. 

Al mismo tiempo buques de guerra de la flota rusa partieron hacia China para sostener ejercicios navales conjuntos, mientras las tensiones de los dos países con Estados Unidos, aumentan. 

La portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, Maria Zakharova, advirtió que Estados Unidos estaba pisando terreno peligroso al involucrarse en la guerra de Ucrania, y recalcó que “esta política peligrosa y miope ha puesto a Estados Unidos y Rusia al borde de una confrontación directa”, y agregó que “Moscú pide a la administración de Joe Biden que evalúe con sobriedad la situación y se abstenga de una peligrosa escalada”. 

Con AP y Reuters

Lluvia de drones sobre Kiev tras arremetida rusa en la madrugada del lunes