Régimen de Ortega afirma que su relación con Rusia es «inquebrantable»

La dictadura de Nicaragua y la Federación de Rusia continúan sus actividades en torno, a como ellos denominan, un año más de «amistad» entre ambas naciones. Esta vez el hijo de la pareja presidencial Laureano Ortega Murillo fue quien dirigió este evento en el que agradeció a la administración de Vladimir Putin por la cooperación y reiteró que «fortalecerán la presencia de Rusia en Nicaragua».

«Hoy conjuntamente celebramos este 78 aniversario de las relaciones diplomáticas entre nuestros países. La amistad, la hermandad entre Nicaragua y Rusia es inquebrantable y nosotros reiteramos nuestro firme compromiso de continuar trabajando de la mano con la Federación de Rusia en proyectos que beneficien al pueblo nicaragüense, que unen más al pueblo ruso con el pueblo nicaragüense y que fortalece la presencia de Rusia en Nicaragua y en Centroamérica», señaló el sancionado hijo de Ortega que funge como asesor presidencial para inversiones, comercio y cooperación internacional.

Noticia relacionada: Rusia celebra «apoyo internacional» de Nicaragua y reitera cooperación militar

Ortega Murillo aseguró que el régimen continuará brindando «acompañamiento a la lucha que libra la Federación de Rusia por la vida de su pueblo y la soberanía de su país. Y finalmente quiero reiterar nuestro más profundo agradecimiento hermano compañero embajador Khokhólikov por todos los programas de asistencia, cooperación que viene desarrollando la Federación de Rusia en Nicaragua y que han beneficiado directamente a miles de familias nicaragüenses», expresó.

De parte de la Federación de Rusia estuvo presente el embajador Alexander Khokhólikov y otros funcionarios. También, asistió el embajador de la República Popular China Chen Xi y otros diplomáticos de sus aliados acreditados en Nicaragua.

«Me da gusto especial agradecer al gobierno de Nicaragua, al comandante Daniel Ortega y a la vicepresidenta Rosario Murillo por el apoyo incondicional a nuestro país, su solidaridad y hermandad en este periodo complicado de transformación del mundo actual hacia el nuevo orden multipolar más justo y equitativo. A pesar de la difícil situación mundial, el carácter estratégico de las relaciones con Nicaragua se han manifestado con más plenitud y relevancia», dijo Khokhólikov.

Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua que durante el primer régimen sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses. Esta celebración entre ambos aliados fue constituida por la dictadura sandinista el 12 de diciembre como el Día de la Amistad en conmemoración al día que se restablecieron las relaciones diplomáticas.

El embajador ruso también resaltó que «el desarrollo dinámico y progresivo de nuestra cooperación bilateral que ha ido en aumento durante este año. Me gustaría destacar el intenso diálogo político, especialmente los contactos al más alto nivel». Afirmó que Ortega y Putin han mantenido llamadas telefónicas y comunicación en materia de intercambio tanto diplomático como militar.

Nicaragua es uno de los contados países, junto a Venezuela y los pequeños Estados insulares de Nauru y Tuvalu, que se han sumado a Rusia en el reconocimiento de la independencia de las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur, y que ha recibido a altos funcionarios rusos desde que Moscú invadió Ucrania.

Régimen de Ortega afirma que su relación con Rusia es «inquebrantable»