Rusia está cerca de tomar el control de Soledar, una localidad del este de Ucrania, en lo que sería su primera victoria en 6 meses. Las fuerzas ucranianas seguían resistiendo este martes, pero se enfrentaban a una situación muy difícil en la urbe. La toma de Soledar daría ventaja a las fuerzas rusas en su lucha por Bakhmut, unos kilómetros al oeste.
Las fuerzas rusas intensificaban este martes su ofensiva sobre la ciudad de Soledar, en el este de Ucrania. El ejercito ucraniano estaba en dificultad y se vio obligado a repeler sucesivos asaltos de mercenarios del grupo Wagner, que combaten en la región, según informaron funcionarios ucranianos.
“Durante la jornada golpearon Soledar en 86 ocasiones con distintos tipos de artillería, así que la situación allí es ahora muy difícil, la más complicada del frente oriental”, dijo Serhii Cherevaty, un portavoz del ejército ucraniano.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski reconoció que la defensa de este bastión es “extremadamente difícil”. “Todo está completamente destruido, casi no queda rastro de vida”, explicó, mencionando también grandes pérdidas rusas en esa urbe.
Los rusos estarían controlando ahora gran parte de la ciudad minera tras ganar terreno en los últimos cuatro días, pero los ucranianos siguen controlando la parte occidental de Soledar.
“Los acontecimientos allí se desarrollan de tal forma que la ciudad será liberada próximamente”, dijo el gobernador ruso de la región anexionada de Donetsk, Denís Pushilin este martes.
Sin embargo, el ejercito ucraniano sigue defendiendo la ciudad y Pushilin reconoció que el avance de las tropas rusas se logra “a un precio muy elevado” mientras los combates se desarrollan ahora en la parte “oeste de la ciudad”.
“El Ejército ucraniano lucha valerosamente por Bakhmut y Soledar. En los suburbios del oeste de Soledar se libran cruentos combates. Las FAU (Fuerzas Armadas de Ucrania) defienden con honor el territorio de Soledar”, reconoció este martes el fundador del Grupo Wagner, Evgueni Prigozhin.
Por su parte, Volodímir Zelenski saludó la resistencia ucraniana.
“Agradezco a todos nuestros soldados de Soledar que resisten nuevos asaltos, aún más violentos, de los invasores” (…) dijo el presidente ucraniano en su mensaje diario.
Una batalla estratégica
La captura de Soledar sería una victoria estratégica para Moscú, ya que su control abriría a los rusos el camino hacia Bakhmut, situado a unos kilómetros al oeste, pero también a Kramatorsk y Sloviansk, los principales bastiones ucranianos en el Donbass.
Kiev está intentando ganar tiempo, empleando grandes recursos para defender la ciudad y así detener la ofensiva rusa en la región mientras llega más ayuda militar.
“Gracias a la resistencia de nuestros soldados en Soledar hemos ganado más tiempo y más fuerzas para Ucrania”, señaló Zelenski.
Otros puntos estratégicos en la región de Lugansk, como Kreminna y Svatove también continúan en el epicentro de los combates. En Kreminna, los soldados ucranianos habrían logrado ciertos avances en los últimos días, según el estadounidense Instituto para el Estudio de la Guerra (ISW).
“La batalla por Donbás continúa. Y aunque los ocupantes han concentrado ahora sus mayores esfuerzos en Soledar, el resultado de esta dura y larga batalla seguirá siendo la liberación de todo nuestro Donbás”, aseguró Zelenski.
Más ayuda militar
La UE y la OTAN se comprometieron a proporcionar a los ucranianos todos los medios militares necesarios para defender su país.
“La semana que viene están previstas conversaciones con los ucranianos para ver qué tipo de armas se necesitan y quién de entre los Aliados puede proporcionarlas”, declaró el secretario general de la Alianza, Jens Stoltenberg.
Stoltenberg también explicó que la ayuda proporcionada a Ucrania deberá ser organizada a largo plazo.
“Rusia ha sufrido grandes pérdidas, pero no hay que subestimarla. Está movilizando más tropas y equipos. Está dispuesto a sufrir para continuar la guerra. Vladimir Putin no ha cambiado de objetivo y debemos estar preparados para apoyar a Ucrania a largo plazo”, insistió.
Por su parte, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, que visitó por sorpresa la ciudad de Jarkiv, prometió más armas a Ucrania. El gobierno ucraniano pide a los países occidentales que le suministren tanques, especialmente a los alemanes.
Alemania anunció recientemente que enviaría 40 tanques “Marder” pero Kiev sigue exigiendo entregas de sus tanques “Leopard 2”, argumentando que la dilación en este asunto estaba costando vidas.
“Creo que el Gobierno alemán también comprende en algún lugar profundo de su alma que esta decisión será aprobada y los tanques serán entregados a Ucrania”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ucraniano, Dmytro Kuleba.
Por su parte, Reino Unido tiene previsto suministrar a Ucrania diez tanques de combate “Challenger 2” que equivalen a los “Leopard 2” solicitados por Kiev.
Baerbock también dijo querer avanzar en el proyecto de adhesión de Ucrania a la UE.
“Para mí es importante que no perdamos de vista el lugar de Ucrania en nuestra familia europea, incluso en este invierno de guerra”, declaró Baerbock, añadiendo, “Los ucranianos también luchan cada día por el derecho a vivir de forma independiente. Ven su futuro en Europa, en la UE”.
Con EFE y AFP
Rusia se acerca a la victoria en la localidad clave de Soledar